Planificación de metas
El PLAN DE CINCO PASOS PARA EL ÉXITO de Paul J. Meyer ha sido utilizado por muchas personas para lograr el éxito en diversos aspectos de sus vidas y carreras.
Aquí te los presentamos:
- Establecer metas claras y específicas: el primer paso es definir metas claras y específicas. Meyer enfatizaba la importancia de establecer metas concretas y detalladas, utilizando el enfoque SMART (específicas, medibles, alcanzables, relevantes y limitadas en el tiempo). Al tener una visión clara de lo que se quiere lograr, se crea una dirección clara y se aumenta la motivación.
- Desarrollar un plan de acción: una vez que las metas están establecidas, es necesario desarrollar un plan de acción detallado para alcanzarlas. Meyer sugiere desglosar las metas en pasos más pequeños y específicos, identificando las acciones necesarias para lograr cada paso. Esto ayuda a mantener el enfoque y proporciona una estructura clara para seguir adelante.
- Establecer un sistema de seguimiento y retroalimentación: Meyer enfatiza la importancia de establecer un sistema de seguimiento y retroalimentación para evaluar constantemente el progreso hacia las metas. Esto implica establecer indicadores clave de rendimiento (KPIs) y llevar un registro regular de los avances. Al tener un sistema de seguimiento, se pueden realizar ajustes y mejoras en el plan de acción según sea necesario.
- Mantener la motivación y el enfoque: Meyer señala que para alcanzar las metas, es fundamental mantener la motivación y el enfoque a lo largo del tiempo. Sugiere rodearse de personas positivas y motivadoras, leer libros y escuchar audios inspiradores, y visualizar constantemente el logro de las metas. También enfatiza la importancia de mantener una mentalidad positiva y superar los obstáculos y desafíos que puedan surgir en el camino.
- Celebrar los logros y establecer nuevas metas: una vez que se alcanzan las metas establecidas, Meyer sugiere celebrar los logros para mantener la motivación y el impulso. Sin embargo, también destaca la importancia de establecer nuevas metas una vez que se ha alcanzado el éxito. Esto ayuda a mantener el crecimiento personal y profesional continuo, y evita estancarse en la complacencia.
Nuestra HOJA DE PLANIFICACIÓN te puede servir de GUÍA
Fecha de hoy | Fecha Límite (máximo 12 meses) | Fecha de realización |
|
LA META : Medible, Específica, Tangible, Alcanzable Redactada con NO más de 10 palabras. Expresada como ya conseguida y en positivo (lo que se quiere, no lo que no se quiere).
|
Beneficios a alcanzar y/o pérdidas a evitar al alcanzar esta meta
|
¿Cómo sabré que he alcanzado mi meta? ¿Qué veré? ¿Qué oiré? ¿Qué sentiré? ¿Cómo se darán cuenta los demás? |
Necesidades que contribuye a cubrir mi meta: Valores en esta área de la vida a los que se ajusta mi meta: ¿A quién me acerco al perseguir esta meta? ¿De qué me alejo al conseguir esta meta? |
Acciones específicas a realizar para alcanzar mi meta |
Recursos necesarios | Fecha límite |
|
POSIBLES OBSTÁCULOS U OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE (señala un mínimo de 3 obstáculos).
Primer obstáculo para alcanzar mi meta:
Posibles soluciones al primer obstáculo.
A pesar del primer obstáculo, ¿qué me impulsa a alcanzar mi meta?
Segundo obstáculo para alcanzar mi meta:
A pesar del segundo obstáculo, ¿qué me impulsa a alcanzar mi meta?
Tercer obstáculo para alcanzar mi meta:
A pesar del tercer obstáculo, ¿qué me impulsa a alcanzar mi meta?
|