¿qué estoy tolerando?
Como seres humanos, a menudo aprendemos a tolerar lo que no nos gusta. Aguantamos, callamos, aceptamos y nos dejamos afectar por los comportamientos de otras personas o por situaciones que detestamos. El deseo de complacer y el miedo a no ser apreciados nos lleva a soportar frustraciones y problemas más allá de lo que queremos reconocer. Un principio fundamental es que la vida nos trata de la manera en que pedimos o esperamos ser tratados. Entonces, cuanto más estemos dispuestos a resolver nuestros problemas, más fuertes nos sentiremos; y cuanto más lo posterguemos, más impotentes nos volvemos. No podemos entonces seguir aceptando menos de lo que merecemos, porque eso nos está costando nuestra vitalidad y felicidad.
¡Aquí viene un ejercicio revelador! Revisa cada área de la Rueda de la Vida que completaste en la primera Herramienta. Para cada una, reflexiona sobre lo que vienes tolerando y que de alguna manera te frena en tu avance, y te está causando frustración o infelicidad. Sobre estos puntos te damos a continuación siete actividades que te pueden ayudar mucho. ¡Es el momento de descubrir cómo puedes empezar a reclamar tu felicidad!
Sigue las siguientes ACTIVIDADES que te recomendamos y mantén el compromiso de tomar ACCIONES CONCRETAS para dejar de tolerar lo que no te beneficia:

1. De lo que estás tolerando en cada área de tu Rueda, escribe una lista de estas situaciones en un papel. Sé lo más específico posible al describir cada una.
2. Reflexiona sobre el impacto que estas situaciones tienen en tu vida. ¿Cómo te afectan física, emocional o mentalmente? ¿Qué consecuencias negativas tienen para ti?
3. Haz una lista de las razones por las cuales has estado tolerando estas situaciones. Pueden ser creencias limitantes, miedos, falta de confianza en ti mismo, presiones sociales, entre otros.
4. Ahora, pregúntate: ¿Qué pasaría si dejaras de tolerar estas situaciones? Pueden ser creencias limitantes, miedos, falta de confianza en ti mismo(a), presiones sociales, entre otros.
5. Ahora, pregúntate: ¿Qué pasaría si dejaras de tolerar estas situaciones? Imagina cómo sería tu vida si te liberaras de ellas y te permitieras vivir de manera más plena y satisfactoria.
6. Genera ideas de acciones concretas que puedes tomar para dejar de tolerar lo que no te beneficia. Piensa en pasos pequeños y alcanzables que puedas dar para cambiar estas situaciones. Anota estas ideas en tu lista.
7. Comprométete contigo mismo(a) a tomar al menos una de estas acciones en los próximos días. Establece una fecha límite y haz un plan para llevarla a cabo.