Los Valores

Identificar los VALORES más importantes para ti se considera una actividad fundamental en el desarrollo personal y el coaching. Esto se debe a que te permite conocerte a ti mismo en un nivel más profundo, al comprender qué es lo que realmente te importa y te impulsa en la vida. Al alinear tus acciones y decisiones con tus valores más importantes, te sientes más auténtico y en armonía contigo mismo. Esto te brinda una base sólida para tomar decisiones conscientes y fundamentadas, establecer prioridades claras y vivir con un sentido de propósito.

LISTA DE VALORES

  • ADAPTABILIDAD
  • AFECTO
  • AMISTAD
  • APRENDIZAJE CONTÍNUO
  • AUTOESTIMA
  • AYUDAR A LA SOCIEDAD
  • AYUDAR A LOS DEMÁS
  • BELLEZA FÍSICA
  • BENEFICIO ECONÓMICO
  • CALIDAD
  • CAMBIO Y VARIEDAD
  • COMPETIVIDAD (ser competente)
  • COMODIDAD
  • COMPROMISO
  • COMUNICACIÓN CON LOS DEMÁS
  • CONOCIMIENTO
  • CONCIENCIA ECOLÓGICA
  • CONTROL
  • COOPERACIÓN
  • CREATIVIDAD
  • CRECIMIENTO
  • DEDICACIÓN
  • DEMOCRACIA
  • DESARROLLO PERSONAL
  • DESARROLLO PROFESIONAL
  • DIALOGO
  • DINERO
  • ENTUSIASMO
  • ESTABILIDAD
  • ESTATUS SOCIAL
  • ESTATUS INTELECTUAL
  • ETICA
  • FAMA
  • FAMILILA
  • FIABILIDAD
  • HONESTIDAD
  • HONOR
  • HUMILDAD
  • INFLUIR EN LOS DEMÁS
  • INNOVACIÓN
  • INTEGRIDAD
  • LEALTAD
  • LIDERAZGO
  • LOGRO
  • MÉRITO
  • MOTIVACIÓN
  • ORDEN (tanquilidad, estabilidad)
  • PLACER
  • PODER Y AUTORIDAD
  • POSICIÓN SOCIAL
  • PRECAUCIÓN (evitar riesgos)
  • PASIÓN
  • PERSEVERANCIA
  • PRESTIGIO
  • PROPÓSITO (desarrollar un propósito vital)
  • RECONOCIMIENTO (respeto y estatus)
  • RELACIONES DE CALIDAD
  • RELACIONES PERSONALES
  • RELIGIÓN
  • RESPETO
  • REPUTACIÓN
  • RESPONSABILIDAD
  • RETO (logro / ver los problemas como retos)
  • RIQUEZA
  • SABIDURÍA
  • SALUD
  • SEGURIDAD
  • SEGURIDAD ECONÓMICA
  • SER COMPETENTE (ser eficiente)
  • SERENIDAD
  • SER ÚTIL
  • SERVICIO A LOS DEDMÁS
  • SOFISTICACIÓN
  • SUPERVISAR (enseñar a otros)
  • TRABAJAR BAJO PRESIÓN
  • TRABAJAR EN EQUIPO
  • TRABAJO CON SIGNIFICADO
  • TRABAJO FÁCIL
  • TRABAJAR SOLO
  • TRANQUILIDAD EN EL TRABAJO
  • TRASCENDER (dejar un legado)
  • VERDAD
  • VINCULACIÓN
  • VOCACIÓN
  • AUTODISCIPLINA
  • RESILIENCIA

Identificar los VALORES MÁS IMPORTANTES en la vida es un proceso personal y reflexivo. Aquí hay algunas formas de hacerlo:

    • Auto-reflexión: Tómate un tiempo para reflexionar sobre qué es lo que realmente te importa en la vida. Pregúntate a ti mismo qué principios y creencias son fundamentales para ti y qué te hace sentir más realizado y auténtico.
    • Experiencias significativas: Recuerda las experiencias en tu vida que te hayan brindado una sensación de plenitud y satisfacción. Analiza qué valores estaban presentes en esas situaciones y cómo se alinean con tus creencias personales.
    • Prioridades y decisiones: Observa las decisiones que has tomado en el pasado y las prioridades que has establecido. Esto puede darte una idea de los valores que han estado guiando tus acciones y elecciones.
    • Observa tus emociones: Presta atención a las emociones que experimentas en diferentes situaciones. ¿Qué valores se ven afectados cuando te sientes feliz, frustrado, enojado o satisfecho? Esto puede ayudarte a identificar los valores subyacentes que son importantes para ti.
    • Conversaciones significativas: Hablar con personas cercanas a ti sobre tus valores y escuchar sus perspectivas puede ayudarte a reflexionar y comprender mejor tus propias creencias.

    Recuerda que los valores prioritarios son únicos para cada persona y cambian en el tiempo. Es un proceso continuo de autoexploración y autoconocimiento.

    Ahora que ya tienes un conocimiento más claro de lo que para ti resulta vital en la vida, y puedes empezar a encaminar tus objetivos en una dirección más clara, te invitamos a reponder las siguientes preguntas:

    Detrás de cada objetivo hay un valor personal… 

    ¿De qué te has dado cuenta?

    ¿Cuáles son tus valores más importantes?

    ¿Por qué esos y no otros?

    ¿Qué satisfacción te aporta su cumplimiento?

    ¿Qué tan contento(a) estás viviendo con tus valores?

    ¿En caso de conseguir tus objetivos, estarías cumpliendo también con tus valores?

    ¿Qué puedes hacer para una alineación total entre tu realidad actual, tus objetivos y tus valores?

    ¿Cuándo lo vas a hacer y con qué COMPROMISO?